ESG

Cómo los Criterios ESG Están Redefiniendo la Inversión Global

En un mundo cada vez más consciente de la responsabilidad ambiental y social, el sector financiero ha evolucionado para integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus estrategias de inversión y financiamiento. Este enfoque no solo responde a las crecientes preocupaciones por el cambio climático y la desigualdad social, sino que también ofrece una ventaja competitiva a las empresas que lo adoptan.

BBVA es un claro ejemplo de este compromiso con la sostenibilidad. En 2025, la institución ha reforzado su enfoque en finanzas responsables, incrementando el número de emisiones etiquetadas como ESG y movilizando recursos hacia proyectos verdes y sociales. De 2021 a 2024, la Banca Corporativa de BBVA México destinó más de 433,000 millones de pesos en operaciones sostenibles, apoyando iniciativas como energías renovables, eficiencia energética e inclusión social.

El mercado financiero está respondiendo a esta transformación. Según un informe de Bloomberg, los activos gestionados bajo criterios ESG superaron los 35 billones de dólares a nivel mundial en 2023, representando más del 30% del total de inversiones. América Latina, aunque aún en desarrollo en esta área, ha mostrado un crecimiento sostenido en bonos verdes y financiamientos sostenibles. En México, el número de empresas que reportan indicadores ESG ha aumentado, impulsado tanto por regulaciones como por la exigencia de inversionistas globales.

A futuro, se espera que las finanzas sostenibles sean la norma en lugar de la excepción. La combinación de regulaciones más estrictas, avances tecnológicos en medición de impacto ambiental y una mayor presión de consumidores e inversionistas garantizarán que los criterios ESG sean fundamentales en la toma de decisiones financieras.

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *