Inteligencia Artificial

IA y Robótica: La Revolución Empresarial que Está Transformando México

La inteligencia artificial (IA) y la robótica están revolucionando diversas industrias en México, desde el desarrollo de software hasta la automatización en manufactura. Estas tecnologías no solo optimizan operaciones, sino que también generan nuevos estándares de eficiencia y calidad en múltiples sectores.

En 2023, México importó robots industriales por un valor de 239 millones de dólares, lo que representó un incremento del 7.8% respecto al año anterior. Además, el crecimiento proyectado para este mercado en el país es del 13% anual, reflejando el interés creciente por la automatización y la inteligencia artificial en la economía nacional. A nivel mundial, el mercado de la IA se valora en más de 150,000 millones de dólares y se espera que su impacto económico alcance los 15 billones de dólares en la próxima década, según un informe de PwC.

Los sectores donde más se han implementado estas innovaciones incluyen:

Hospitales: Uso de robots para limpieza con luz ultravioleta, asistencia médica y cirugías automatizadas.

Restaurantes: Incorporación de robots en la atención al cliente, preparación de alimentos y logística.

Aeropuertos: Aplicación de inteligencia artificial en la guía de pasajeros, labores de seguridad y gestión de equipajes.

La IA también está comenzando a desempeñar un papel clave en la educación, el comercio y los servicios financieros. Con la llegada de modelos de IA generativa avanzados, las empresas mexicanas están explorando nuevas formas de personalizar la experiencia del cliente y mejorar sus procesos internos.

A futuro, se espera que México se convierta en un hub tecnológico clave en América Latina, con más empresas integrando estas herramientas para mejorar su competitividad y eficiencia en el mercado global.

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *